Archivo de la categoría: Tim Buckley

Tim Buckley – Happy Sad (1969)

Tim Buckley - Happy Sad (1969)

Puntaje del Disco: 8

  1. Strange Feelin’9
  2. Buzzin’ Fly8,5
  3. Love from Room 109 at the Islander (On Pacific Coast Highway)7,5
  4. Dream Letter7
  5. Gypsy Woman7,5
  6. Sing a Song for You8

Tim Buckley fue otra de las personalidades notables de Folk de los años sesenta. Sin embargo, era un tipo inquieto en lo que hacía. No se caracterizaba por hacer un Folk Rock bien básico sino que trataba de llevarlo a un nivel más interesante. Goodbye and Hello fue su disco psicodélico, pero su siguiente trabajo Happy Sad nos mostraría su cara más experimental y exótica.

Happy Sad no deja de ser un disco Folk en su esencia, la predominancia acústica sigue allí al igual que su gran voz. Sin embargo, Buckley empieza a combinarlo con nuevos arreglos y le da más importancia secciones instrumentales de las canciones. Así aparecen temas más largos de lo habitual como “Gypsy Woman” (el más representativo del costado de improvisación instrumental y experimental) y «Love from Room 109 at the Islander» (caracterizado por ser más apacible que el anterior), que si bien son interesantes también resultan un poco excesivos. Son canciones que duran entre 10 y 12 minutos cada una, pero que podrían tener una duración de 3 minutos tranquilamente por su falta de variación.

En lo personal me gustaron los cortes de menor duración. “Strange Feelin’” y “Buzzin’ Fly” son los más placenteros en ese sentido, combinando bien guitarra acústica con eléctrica, más la marimba. Si de la marimba hablamos es un instrumento que se presenta a lo largo de todo el disco dándole un toque distintivo.

Happy Sad si bien no es su mejor trabajo por resultar excesivo en su faceta experimental, es un disco para destacar por sus intenciones de ofrecer un tipo de Folk diferente.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Tim Buckley – Goodbye and Hello (1967)

Tim Buckley - Goodbye and Hello (1967)

Puntaje del Disco: 9

  1. No Man Can Find the War: 8,5
  2. Carnival Song: 8
  3. Pleasant Street: 9,5
  4. Hallucinations: 9
  5. I Never Asked to Be Your Mountain: 9
  6. Once I Was: 9
  7. Phantasmagoria in Two: 8
  8. Knight-Errant: 7,5
  9. Goodbye and Hello: 8
  10. Morning Glory: 7

Goodbye and Hello es el segundo disco del cantautor Tim Buckley, lanzado en el epicentro del flower power psicodélico del año 1967. Como no podría ser de otra manera, el padre de Jeff Buckley desarrolló su propio álbum psicodélico influenciado por clásicos de aquel entonces como Ste. Pepper de los Beatles, pero con su propio estilo que se asemeja al de Donovan o Leonard Cohen.

Por eso Goodbye and Hello es un álbum en el que la muy particular voz de Tim vuelve a resplandecer con su onda folk pero sin dejar de amoldarse a lo que sonaba en aquel entonces. Y las composiciones son versátiles y realmente muy buenas.

Ya desde “No Man Can Find the War”, un tema que podría haber sido escrito por Dylan o Jefferson Airplane, Tim Buckley aplica su propia impronta. Y así empieza a variar. “Carnival Song” delinea un pop más payasesco. “Pleasant Street” tiene un sonido mucho más oscuro e intenso, muy bueno. “Hallucinations” tiene un aire que me hace acordar a lo que años más tarde haría Jethro Tull y te transporta con su bizarra atmósfera. “I Never Asked to Be Your Mountain” es más guitarrera, de mucha dinámica. “Once I Was” es una balada folk encantadora. Y la homónima “Goodbye and Hello” es el tema más largo del disco (8 minutos de duración) en el que despliega psicodelia con diferentes secciones.

Goodbye and Hello es un álbum más consistente y atractivo que lo que fue su disco debut. Es otro álbum excelente de 1967.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Tim Buckley – Tim Buckley (1966)

 

tim-buckley-tim-buckley

Puntaje del Disco: 8

  1. I Can’t See You: 9
  2. Wings: 9
  3. Song of the Magician: 8
  4. Strange Street Affair Under Blue: 8
  5. Valentine Melody: 7
  6. Aren’t You The Girl: 8
  7. Song Slowly Song: 8
  8. It Happens Every Time: 8
  9. Song For Jainie: 8
  10. Grief In My Soul: 7,5
  11. She Is: 7,5
  12. Understand Your Man: 8

El padre de Jeff Buckley. Tim Buckley fue un tipo que supo ganar su prestigio en la década de los sesenta y setenta. Al igual que su hijo (como si el destino los uniera en cierto punto) tuvo una carrera corta, terminada lamentablemente por su muerte.

Su disco debut, que llevó su propio nombre, se caracterizó por ser un trabajo íntegramente acústico con gran preponderancia de su guitarrista Lee Underwood, que hace mucho hincapié en el folk, con ciertos rasgos psicodélicos y, que al igual que su hijo Jeff, nos muestra los mayores dotes de Tim en su privilegiada voz.

Las canciones del álbum son relativamente cortas y presentan un nivel bastante parejo. Pero en lo personal me quedó con dos temas que casualmente son los primeros: “I Can’t See You” es a mi gusto el clásico del disco, es un número folk dinámico bien interpretado por Tim en vocales; y “Wings” es una canción hermosa, más tranquila e incluso con buenos arreglos orquestales de parte de su tecladista Van Dyke Parks.

Lo que sobra de Tim Buckley como disco también es bastante entretenido. Por un lado, nos encontramos con  “Song of the Magician”, destacada por su aire barroco. Luego está “Strange Street Affair Under Blue” que parece una rareza de los años previos de The Doors. Y si de la banda de Morrison nos referimos, “Song Slowly Song” es un tema muy oscuro, con una atmósfera que parece sacada de Strange Days. También me gusta la melodía alegre de “Aren’t You The Girl” y la adorable canción pop “Song For Jainie”.

De esta forma, Tim Buckley empezaría a escribir su propia historia ofreciendo uno de sus trabajos más accesibles que lo destacaría en los sesenta.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)