
Cuando uno esta a punto de presenciar un concierto de Madonna sabe que se dispone a ver un verdadero show, un majestuoso espectáculo en lugar de un recital común y corriente, y además sabe que se encuentra con una leyenda, una artista legendaria en la historia de la música, esas fueron las sensaciones desde el primer momento que la reina del pop piso el escenario del Estadio River Plate en el marco de su gira mundial MDNA.
Luego de una demora inaguantable que llevó a sus propios fanáticos a chiflar, abuchear y hasta a corear algún que otro insulto, a las once y veinte de la noche comenzó el show y desde el primer cuadro musical, repleto de luces, explosiones, efectos visuales, bailarines, contorsionistas, interpretaciones quedó claro que el show es verdaderamente impactante algo así como ver un teatro de comedia musical donde Madonna canta y personifica distintos personajes de acuerdo al tema que interpreta. En esta parte inicial pasaron “Girl Gone Wild”, “Revolver”, “Gang Bang” (estas dos acribillando a su cuerpo de baile con una coreografía repleta de disparos), “Papa Don’t Preach”, “Hung Up” y “I Don’t Give Up”
El magnetismo que genera solamente la presencia de Madonna supera a cualquier puesta en escena y a pesar de que confesara en el medio del show que tenía fiebre, no se sentía del todo bien y que eso hacía que se olvide parte de las canciones llevo a cabo su desgastador espectáculo sin problemas y con un notable oficio.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=I0lY0L6Dee4]
El segundo bloque denominado “Prophecy” con una ex chica material vestida de porrista se destacó por contar con “Express Yourself”, “Turn Up The Radio” y “Open Your Heart” y “Masterpiece” junto al grupo vasco Kalakan quienes le dieron una relectura étnica a los temas.
El segmento mas emocional del concierto llegaría a continuación comenzando primero con el mítico “Vogue”, para luego pasar a un “Human Nature” en el cual la reina del pop se despoja de su ropa una por vez como antesala de «Don’t Cry For Me, Argentina» con el nombre de Eva escrito en su espalda.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=6ZKUFd4vXEA&feature=player_embedded]
Mas allá de la tecnología y las coreografías perfectas debemos reconocer que la lista de temas es hostil para el oyente casual y el amante de los momentos clásicos de Madonna, abundan los temas de MDNA, su flamante disco y los viajes al pasado son pocos y faltan bastante de sus hits, ni siquiera explora momentos brillantes de su carrera no tan lejanos como Ray of Light o Music.
El tramo final del espectáculo convierte el estadio es una pista de baile en forma gradual pasando por «I’m Addicted» y «I’m a Sinner» para llegar al punto mas alto de la noche y el mas festejado y coreado por todos «Like a Prayer» con el apoyo de un coro gospel. El final llegaría con “Celebration” donde alcanza su despliegue escénico notable y se despide luego de más de hora y media de show donde demuestra que a pesar del paso de los años continúa siendo una de la artista pop más importante del mundo.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=Ll_2bh8nbKc]
F.V.