Archivo de la categoría: Doves

Doves – Kingdom of Rust (2009)

Doves – Kingdom of Rust (2011)

Puntaje del Disco: 7,5

  1. Jetstream: 8
  2. Kingdom of Rust: 9
  3. The Outsiders: 7,5
  4. Winter Hill: 8,5
  5. 10:03: 7,5
  6. The Greatest Denier: 7,5
  7. Birds Flew Backwards: 7
  8. Spellbound: 7
  9. Compulsion: 6
  10. House of Mirrors: 7
  11. Lifelines: 7,5

Hacía mucho que no escribía sobre este grupo, ¿Será porque están en un receso indefinido? Lo cierto es que Doves siempre fue un grupo que nunca llegó a prenderse en el pelotón de las mejores bandas de la actualidad por su apego a sus influencias y por su ausencia de clásicos rutilantes. Uno de los pocos recordables es “There Goes The Fear”. Y a medida que pasaron los discos y los años esta aliciente nunca lo pudieron superar. Lo mismo se podría decir de su cuarto álbum de estudio Kingdom of Rust.

Sin embargo, Kingdom of Rust arranca con una versión que nos sorprende de ellos con “Jepstream” en el que abordan el Krautrock en base a su uso de electrónica. Inmediatamente toma un giro y denota su diversidad, siempre moviéndose dentro del rock alternativo con bases en el brit pop. Así llega uno de los mejores temas, no solo del disco sino de su carrera, el homónimo “Kingdom of Rust”, en el que combinan un ritmo cuasi western, con aires épicos por su orquestación. Excelente canción. “Winter Hill” cierra lo mejor de su primera parte, con una muy buena melodía.

La segunda mitad de Kingdom of Rust decae un poco en su calidad. Doves intenta recrea canciones pasables con su fórmula pero sin ninguno de estos temas llegan a ser recordables honestamente.

Luego del lanzamiento de Kingdom of Rust, Doves se tomaría un descanso bastante prolongando, sin dar serias señales retorno hasta el momento.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Doves – Some Cities (2005)

Puntaje del Disco: 8

  1. Some Cities: 8,5
  2. Black and White Town: 8
  3. Almost Forgot Myself: 8
  4. Snowden: 8
  5. The Storm: 7,5
  6. Walk In Fire: 7,5
  7. One of These Days: 8
  8. Someday Soon: 8,5
  9. Shadows of Salford: 7,5
  10. Sky Stars Falling: 9
  11. Ambition: 6,5

Si hay una cualidad positiva que destacó a Doves en la última década es el nivel parejo que presentó en cada uno de sus trabajos. Sin embargo, la banda también tiene sus cuestiones reprochables. Su principal déficit fue nunca lograr un salto de calidad pese a consolidar un estilo en base a sus influencias. Siempre le falta ese “algo” que hace grande a una banda. Some Cities es un claro ejemplo, porque es un buen disco como sus predecesores, pero no llega a ser espectacular.

Esto también queda reflejado en sus canciones que registran sus buenas intensiones, pero nunca llegan al rótulo de “clásico”. Desde mi punto de vista, este inconveniente de Doves se debe a que nunca logró hacer algo verdaderamente original, sino imitando a diferentes grupos contemporáneos: Radiohead, Coldplay, Oasis, etc. Y son buenos en implementar ese estilo británico, pero simultáneamente sus composiciones carecen de sorpresa, no difieren de algo que ya hayas escuchado antes y a veces hasta parecen infladas y reiterativas.

En Some Cities esta tendencia continua, pero logra diferenciarse un poco de sus primeros 2 discos. Doves esta vez incursiona más en el Indie y en el Dream Pop. De forma tal que en el álbum se ensamblan canciones alternativas más guitarreras como sucede en “Sky Stars Falling” y en la homónima “Some Cities”, y por otro lado canciones atmosféricas como “Almost Forgot Myself”, “Snowden” y “Shadows of Salford”. Los temas se conectan muy bien entre sí, permitiendo una fácil y entretenida escucha. Por eso el disco termina siendo muy bueno, si bien uno puede esperar un poco más de Doves.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Doves – The Last Broadcast (2002)

Puntaje del Disco: 8

  1. Intro: –
  2. Words: 9
  3. There Goes the Fear: 9
  4. M62 Song: 7,5
  5. Where We’re Calling From:
  6. N.Y.: 9
  7. Satellites: 7,5
  8. Friday’s Dust: 7
  9. Pounding: 8,5
  10. Last Broadcast: 7,5
  11. The Sulphur Man: 7,5
  12. Caught by the River: 8

En una especie de curva evolutiva, con el éxito de Radiohead en los últimos años, grupos como Coldplay lo tomaron como referencia en la construcción de su estilo. Luego aparecieron bandas como Keane que tomaron a Coldplay como influencia. Doves formó parte de esta evolución. Sin embargo, su vertiente aglomeraba muchos más grupos. En su álbum debut, ya había demostrado su procedencia de bandas como Radiohead y también de grupos de britpop como Oasis y The Verve. En su segundo álbum, The Last Broadcast, sucedería algo similar, recabando en distintas bandas británicas como Coldplay, pero llevando su rock a un nivel más luminoso.

The Last Broadcast tiene un estatus equivalente al de Lost Souls, en el cual se destacan los distintos matices que Doves con éxito logra. Por eso es atrayente, pero no es perfecto, porque no pienso que la mayoría de sus temas logren ser grandes en el tiempo. Pero como todo buen disco, The Last Broadcast tiene sus momentos de brillo, comenzando por “Words”, uno de los cortes con una de las melodías que más hincapié hace en Coldplay. También está la explosiva “N.Y.”, un tema que amaga a rockear ásperamente hasta que cambia de ritmo. “There Goes the Fear”, un single lúcido y el más reconocido de este trabajo, junto al mini clásico “Pounding” cierran el grupo de cortes más célebres del disco.

En lo que queda del CD se ensamblan cortes instrumentales que parecen pintar más para el relleno como “Where We’re Calling From”, junto a buenas canciones aunque un poco infladas como “Satellites” y otras como “Last Broadcast” y “The Sulphur Man” que te hacen pasear en atmósferas espaciales que por momentos te atrapan y por otro lado no terminan de cerrar. Y también está “M62 Song”, un plagio a “Moonchild” de King Crimson.

Para finalizar The Last Broadcast encontramos a “Caught by the River” que me recuerda a un britpop de los noventa de la onda de Oasis, demostrando nuevamente que de las herramientas que usa Doves, terminé hablando más de otras bandas que de ellos mismos, como si a su identidad le costará desprenderse de su arraigada influencia.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)

Doves – Lost Souls (2000)

Doves Lost Souls 2000 Persi Music

Puntaje del Disco: 8

  1. Firesuite: 8,5
  2. Here It Comes: 8
  3. Break Me Gently: 8
  4. Sea Song: 9
  5. Rise: 8
  6. Lost Souls: 7,5
  7. Melody Calls: 7
  8. Catch The Sun: 8
  9. The Man Who Sold Everything: 7,5
  10. The Cedar Room: 8,5
  11. Reprise: 7,5
  12. A House: 8

Doves es un grupo de rock alternativo británico proveniente de Manchester que logró instalarse con cierto éxito en los últimos años. Actualmente la banda está formada por los hermanos Jez Williams (voz y guitarra) y Andy Williams (batería), y Jimi Goodwin (bajo, voz y guitarra).

Desde mi punto de vista, musicalmente Doves es como escuchar un rejunte de bandas británicas surgidas en las últimas dos décadas. Desarrollan un rock por momentos espacial como The Verve, con texturas y experimental a lo Radiohead, depresivo como Coldplay y con cierto gancho melódico como Oasis. Parece de fabula, de hecho esta combinación de elementos hace de “Lost Souls” un muy buen disco debut.

“Lost Souls” es un record con un claro toque “bizarro”. Y como tal está compuesto por canciones abstractas como “Break Me Gently” y “Rise”. También tiene otros buenos momentos como la instrumental “Firesuite”, y “The Cedar Room”, un tema que fácilmente puede ser tomado como obra de Noel Gallagher. No obstante, “Sea Song”, con su adictiva guitarra acústica y piano, en mi opinión es lo más sobresaliente del disco.

A pesar de que NME lo haya considerado el mejor álbum debut desde “Definitely Maybe”, la realidad es que ningún tema es un verdadero clásico y eso imposibilita que “Lost Souls” obtenga un mayor reconocimiento a nivel mundial. Pero sería un buen arranque al fin y al cabo, y eso es lo que importa para Doves.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 4)