Puntaje de la Temporada:
- Año: 2021
- Género: Fantasía, Aventura, Drama
- Creador: Eric Heisserer
- Reparto: Jessie Mei Li, Archie Renaux, Freddy Carter, Amita Suman, Kit Young, Ben Barnes, Simon Sears, Sujaya Dasgupta, Danielle Galligan, Zoë Wanamaker
Lo Mejor: La ambientación es excelente.
Lo Peor: Lo cliché y esa cuota de “romanticismo adolescente” de los protagonistas.
Desde que terminó Game of Thrones, quedó un vacío que cuenta reemplazarlo con otra serie de tono fantástico que este a su altura. Recientemente se estrenó en Netflix Shadow and Bone, basada en los libros de la Trilogía de Grisha de Leigh Bardugo, que es un buen intento, pero que se queda a mitad de camino en algunas cuestiones. Cabe aclarar que no leí los libros así que esta crítica es desde mi mirada de televidente.
Shadow and Bone es la historia de una joven cartógrafa llamada Alina Starkov, quien descubren que tiene un gran poder que puede cambiar el curso de la historia de un mundo dividido por un gran muro de sombras.
Si hablamos de gran muro de sombras, recuerda mucho al gran muro de GoT, que dividía a Westeros entre la zona de los White Walkers y el resto del continente. Pero en este caso es como si un país estuviese dividido en dos partes por una gran nube de sombras, en la cual habitan monstruos que atacan a quienes intenten atravesarla. La premisa es interesante y original, generando una gran intriga sobre esta colosal nube negra. Por otra parte, se podría decir que la serie gira en torno a lo que pasa al oriente y al occidente de la misma. En ese aspecto, se podría decir que Shadow and Bone tiene como protagonista a Alina por un lado, tratando de desarrollar su potencial, sumado a los personajes que la rodean como Mal (como el rastreador que intenta protegerla) y el General Kirigan (como una de las personajes más importantes en los poderes de Alina). Y en la otra parte del muro, están Kaz Brekker y su sequito de cuervos (Inej Ghafa y Jesper Fahey), que tienen una trama más parecida a la de “Ocean’s Eleven”, en la que buscan lograr una misión que parece imposible. También esta la trama de Nina, pero honestamente no suma nada a esta primera temporada. Seguramente tendrá mayor protagonismo en la segunda.
Por otra parte, esa nube negra no es el único elemento fantástico de la serie. Tenemos a los Grisha que no son otra cosa que “magos” con distintas habilidades, como manipular el fuego y el viento. En este punto aparece tal vez una de las cuestiones más cliché de la serie, que no es otra cosa que lo oscuro es malo y lo blanco es bueno.
Otro tema que también desentona son estos “amoríos adolescentes”, por así decirlo, encarnados principalmente por Alina con Mal y también entre Nina con Matthias.
Dicho esto, Shadow and Bone tiene una ambientación y una calidad visual excelentes. Se nota que Netflix gastó unos buenos morlacos en producirla. Y además es un producto, que por lo menos en estos primeros 8 episodios entretiene.
Persy