El 2012 arrancó con la particularidad que los ex Beatles Paul y Ringo editaron nuevos discos, demostrando que todavía tienen material para seguir ofreciendo aunque no estén en su plenitud artística.
También se pudo disfrutar del retorno de Guided By Voices tras 8 años después de su separación y el anunciado álbum debut de una de las nuvas estrellas del pop que ganó mucha popularidad el año pasado: Lana del Rey.
Sin embargo, los discos más valorables de estos primeros meses del año estuvieron a cargo de grupos indies como Tindersticks y The Maccabees.
Guided By Voices – Let’s Go Eat The Factory
Fecha de Lanzamiento: 16/01/2012
Nuestra Primera Impresión: . El retorno de Guided By Voices después de su disolución en el 2004. Ocho años pasaron durante los cuales Robert Pollard estuvo sumergido en sus nuevos proyectos, hasta que finalmente GBV volvió con su formación clásica de 1996. En principio solo se reunieron con el motivo de hacer shows en vivo, sin embargo su vuelta también la reflejaron en este álbum compuesto (como es habitual en ellos) por 21 cortes breves, la mayoría de un minuto y medio de duración, haciendo rememorar en parte a los nostálgicos lo que fue su época de gloria en los noventa, con algunas muy buenas melodías y otras más prescindidles.
The Maccabees – Given to the Wild
Fecha de Lanzamiento: 17/01/2012
Nuestra Primera Impresión: . Señalados como uno de los últimos bastiones británicos de grupos guitarreros en el mundo del rock, The Maccabees decidió comenzar el 2012 de la mejor forma editando su tercer esfuerzo en forma independiente Given to the Wild. Producidos por Tim Goldsworthy (reconocido por sus trabajos con New Order, Kaiser Chief, LCD Soundsysstem, entre otros) el conjunto de Brighton se pudo atrever a cosas nuevas que los acercan un poco mas al gran publico con un Indie rock sensible que se asemeja al de Arcade Fire.
Lana del Rey – Born To Die
Fecha de Lanzamiento: 27/01/2012
Nuestra Primera Impresión: . Elizabeth Woolridge Grant más conocida como Lana del Rey, fue una de las personalidades que en 2011 cosechó mucha popularidad en base al éxito de su muy buena canción “Video Games”. No solo fue considerada como uno de los mejores temas del año pasado, sino que también se le abrió las puertas como “nueva estrella pop” en el mundo. El tiempo para que salga un disco no podía faltar y en enero de este año apareció Born To Die, un álbum que termina decepcionando. Letras que apestan, canciones que son tan interesantes como aburridas e inmemorables. Y por sobre todo que intentan copiar una y otra vez la formula de “Video Games” pero están muy por debajo de su nivel. Puede ser considerada una promesa pero todavía “le falta Cindor”.
Ringo Starr – Ringo 2012
Fecha de Lanzamiento: 31/01/2012
Nuestra Primera Impresión: . Sin dejar correr el año, Ringo Starr celebra con 2012, sus más de setenta años y una trayectoria musical de cuarenta. Con una pequeña ayudita de sus amigos Dave Stewart, Glen Ballard, Van Dyke Pals y Joe Walsh, el ex Beatle encara un viaje entre el pasado y el presente, rememorando sus inicios en Liverpool y los buenos momentos vividos con sus compañeros de banda. Además de sus temas (“Samba” o “Wonderful”), Starr retoma su versión de 1977 de “Wings” y se da tiempo para hacer los covers de “Think It Over” y “Rock Island Line”, en un disco que no supera la media hora.
Paul McCartney – Kisses on the Bottom
Fecha de Lanzamiento: 06/02/2012
Nuestra Primera Impresión: . A pesar de haber compuesto numerosas canciones románticas que han enamorado a miles de jóvenes de diversas generaciones, Paul McCartney nunca había editado un disco íntegro de este estilo. Kisses on the Bottom es un trabajo que a simple vista podría parecer sencillo, pero viniendo de un grande como Paul, a medida que se el disco transcurre, surge algo distintivo. Será su talento (“My Valentine”) o las versiones de otros temas o las colaboraciones de artistas de la talla de Diana Krall, Eric Clapton y Stevie Wonder, pero Paul está de vuelta y más romántico que nunca.
Of Montreal – Paralytic Stalks
Fecha de Lanzamiento: 07/02/2012
Nuestra Primera Impresión: . El sexto disco de estudio del grupo experimental Of Montreal, Satanic Panic in the Attic (2004) marco un antes y un después en su dirección artística que quedaría a cargo de su particular líder Kevin Barnes, que de allí en mas utilizó cada uno de sus subsiguientes trabajos para satisfacer su exploración e inquietudes personales sin pensar en lo comercial o en sus seguidores. Dentro de este marco su más reciente material Paralytic Stalks podría considerarse como más de lo mismo. Lo cierto es que solo con la presencia de algunas gemas psicodélicas y experimentales como “Dour Percentage”, “Ye, Renew the Plaintiff” y “Gelid Ascent” justifican su escucha. Recomendable solo para oídos inquietos que buscan algo mas haya de lo corriente.
Air – Le Voyage Dans la Lune (A Trip to the Moon)
Fecha de Lanzamiento: 07/02/2012
Nuestra Primera Impresión: . En el último mes del año anterior tuvimos la excelente noticia que el dúo francés Air se encontraba presto por dar a conocer su nuevo material, que finalmente conocimos en Febrero de este año bajo el nombre de Le Voyage Dans la Lune (A Trip to the Moon). El disco es un homenaje al film clásico de 1902 en el siglo pasado Le Voyage Dans la Lune, creada por Georges Méliès. A lo largo de estas once canciones Air se ocupo de recoger sus sonidos mas ambientales, con solo algunos momentos para el destaque es un disco agradable pero que pasara sin pena ni gloria en su amplia carrera.
Tindersticks – The Something Rain
Fecha de Lanzamiento: 21/02/2012
Nuestra Primera Impresión: . The Something Rain, el noveno trabajo de la experimentada banda de Nottingham liderada por el barítono Stuart Staples, acentúa la idiosincrasia e identidad de Tindersticks. Hay algo en el tono de la voz de Staples sin importar la dirección musical que se tome que reconforta y encanta a los oyentes. En temas como “Show Me Everithing”, “A Night So Still” y “This Fire of Autumn” se puede apreciar que encontramos al trío en una gran forma. Sin estar al nivel de clásicos como Curtains (1997), The Something Rain es un disco encantador e intrigante por donde se lo vea.
Sleigh Bells – Reign of Terror
Fecha de Lanzamiento: 21/02/2012
Críticas: Allmusic ; The Guardian
Nuestra Primera Impresión: . Sleigh Bells es otra de las bandas indies que nació en los últimos años. Hace pocos días editaron su segundo trabajo discográfico, Reign of Terror, un álbum con un sonido elevado y pretencioso, creado en base a una mezcolanza de elementos que puede llegar a caer mal: riffs heavys + arreglos electrónicos + melodías pop + pésimos coros + la voz de cantante pop de Alexis Kauss. Algunos pasajes pueden lograr llamar tu atención, pero por lo general suena más a un experimento fallido que algo en lo que uno gastaría su dinero para comprar.
El nuevo de Van Halen no se merece vuestra reseña? Es el disco del año!!!