Puntaje del Disco: 7
- No Despertaremos: 7
- Criminales De Raíces: 7.5
- Paz Artificial: 7
- Esclavo De Ilusión: 7
- Dueña De La Sombra: 7
- Sentimientos Primitivos: 6
- Juega Con Tu Suerte: 7
- Preso Del Olvido: 7
- Cruel Adicción: 8
- Cerebro Incendiado: 7.5
- Mal Camino: 8
- Desde La Trinchera: 7
- Hijos Del Sol: 8
- Mi Barrio: 7
Acosados Nuestros Indios Murieron Al Luchar es la frase que se esconde detrás de las siglas de A.N.I.M.A.L., pero que más allá de esa reivindicación de los derechos de los aborígenes originarios de la Argentina, se encuentra una banda de heavy metal. Con Andrés Giménez en guitarra y en voz, Aníbal Aló en batería y Marcelo Corbalán en bajo, el trío dio sus primeros pasos haciendo covers de Sex Pistols.
“Musicalmente tenemos algo de Motorhead o de la primera época de AC/DC” explicaban a fines de 1992 antes de darse a conocer con su primer trabajo, que llegaría al año siguiente. El disco homónimo combina el trash, hard rock, punk y funk teniendo como principal fundamento la lucha que los pueblos originarios debieron enfrentar contra las fuerzas destructoras, como se explica en “Criminales De Raíces”.
Identificados con bandas como Riff, V8 y Los Violadores, A.N.I.M.A.L. se destaca por los poderosos riffs y los cambios de ritmos (“Esclavo de Ilusión” que arranca con los decibeles más bajos) así como las letras que hacían referencia a las causas que la banda proponía. De hecho, dos espectáculos realizados en 1993 sirvieron para recaudar fondos para los indios Wichi que reclamaban por sus derechos en el Congreso Nacional.
El disco respeta los patrones clásicos del metal pero además ofrece condimentos propios de la banda. En todo el tracklist, el ritmo es intenso y por momentos espeso pero conforman una buena producción para esta banda que en poco tiempo adquirió una notoria popularidad.
Piro