Dire Straits – Brothers in Arms (1985)

Puntaje del Disco: 9

A finales de 1984 Dire Straits ya contaba con cuatro discos, algunos hits y había logrado el número uno en los charts con «Love Over Gold», lanzado dos años antes. También se había desatado cierta popularidad del grupo y las ventas de discos iban en aumento. Sin embargo, el quiebre definitivo en la carrera de los británicos estaría por darse pronto.

Con el éxito a cuestas, Mark Knopfler y compañía se internaron en los estudios de grabación para darle forma al que sería uno de sus mejores discos. No sin antes haber realizado algunos cambios en la formación (con un segundo tecladista y otro baterista), en 1985 «Brothers in Arms» se convirtió en uno de los primeros álbumes en lanzarse en formato CD. Por supuesto que también se grabó en vinilo y en cassette, pero sería el disco compacto el que le ayudaría a Dire Straits a expandir sus fronteras.

Analizando el tridente que inicia el disco, es fácil comprender por qué logró el rutilante éxito que tuvo. Los bateos lentos en «So Far Away» y la inconfundible voz de Sting con su «I want my MTV» son referencias categóricas del grupo. «Walk of Life», otro clásico inmortal termina de dar comienzo a este disco fenomenal, en el cual Knopfler no se guardó nada. Dire Straits supo, no sólo explotar el mercado del disco, sino que utilizó a MTV como una cadena en su favor. El recordado e innovador video de «Money for Nothing» fue uno de los más transmitidos durante aquellos tiempos.

No sólo de esas canciones se compone el disco, sino que otras como «The Latest Trick» y «Brothers in Arms» han sabido hacerse su lugar también. Esta última junto a «Ride Across the River» y «The Man’s Too Strong» tratando una temática referida a las guerrillas y las milicias, cierran esta grandiosa producción de Dire Straits.

Piro

Tu puntuación
(Votos: 2 Promedio: 4)

El Mato a un Policia Motorizado – Navidad de Reserva (2005)

el-mato-a-un-policia-motorizado-navidad-de-reserva-2005-4376198

Puntae del Disco: 8,5

  1. Navidad de los Santos: 8,5
  2. Viejo Ebrio y Perdido: 8,5
  3. El Héroe de la Navidad: 9
  4. Noches Buenas: 9
  5. Navidad de Reserva: 8
  6. Villancico de Final: 8,5
  7. El Árbol de Fuego: 8

A partir del año 2005, El Mato empezaría a lanzar una serie de EPs que formarían una trilogía. Un proyecto inusitado, pero original. La idea de la trilogía era representar el nacimiento, la vida y la muerte en cada uno de los trabajos. El primero de los EP sería Navidad de Reserva, que justamente tiene como principal concepto esta celebración (como Nacimiento).

Musicalmente en Navidad de Reserva el Mato sigue sonando como en su álbum debut. Guitarras estridentes y distorsionadas muy propias del rock alternativo, de bandas como Sonic Youth y My Bloody Valentine. La forma con que tocan ya es parte de su esencia. Y este estilo está latente en cada uno de los temas de Navidad de Reserva.

Sin embargo, las canciones no son todas iguales. Ciertamente son de Noise rock pero cambian sus estructuras. Lo que hace que el disco sea bastante sólido en general y no tan tedioso. Así sobresalen un par de canciones como “El Héroe de la Navidad” y “Buenas Noches”.

Pero lo más reprochable son las letras. Para ser un supuesto disco conceptual son bastante escuetas y repetitivas. Solo se limitan a decir un par de frases en cada una de ellas. Por ejemplo, en “El Árbol de Fuego” solo exclaman dos líneas: “Otra Navidad” y “Muerto en Navidad”. Eso deja en claro que el plato fuerte del EP es como el Mato hace sonar sus guitarras, y es lo que hace muy bueno a Navidad de Reserva.

Para quien le interese pueden bajar la triología de El Mato desde su página Web.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)