The Who – Quadrophenia (1973)

The_Who_Quadrophenia_1973

Puntaje del Disco: 10

  1. I Am the Sea:
  2. The Real Me: 9,5
  3. Quadrophenia: 9
  4. Cut My Hair: 9
  5. The Punk and the Godfather: 10
  6. I’m One: 9
  7. The Dirty Jobs: 8,5
  8. Helpless Dancer: 7,5
  9. Is It in My Head?: 8
  10. I’ve Had Enough: 8
  11. 5:15: 9,5
  12. Sea and Sand: 8
  13. Drowned: 7,5
  14. Bell Boy: 9
  15. Doctor Jimmy: 9
  16. The Rock: 8
  17. Love, Reign O’er Me: 10

En pleno avance del rock progresivo, The Who publicaría en 1973 posiblemente el proyecto más ambicioso de su carrera, Quadrophenia. En esta oportunidad Pete Townshend nos trae la segunda opera rock de la banda. Una opera rock como Tommy pero con un sonido que se acerca más a Who’s Next, por el uso de sintetizadores y por su formidable hardrock.

Conceptualmente esta opera rock relata la historia de Jimmy, un joven mod (seguidor de lo que está de moda) de la década de los sesenta, fanático de los Who, que atraviesa diferentes problemas en su adolescencia: las drogas, las mujeres, el trato con su familia, su grupo social de pertenencia, etc. Frente a este contexto, Jimmy desarrolla diferentes personalidades en medio de la búsqueda del sentido de su vida. Desde esta óptica, “Quadrophenia” es un tipo de esquizofrenia, significa alguien que tiene 4 personalidades simultáneamente. Estas cuatro personalidades son los cuatro integrantes de The Who que están representados por diferentes cortes de Quadrophenia: “Helpless Dancer” (Roger Daltrey), “Bell Boy” (Keith Moon), “Doctor Jimmy” (John Entwistle) y “Love, Reign O’er Me” (Pete Townshend).

El mensaje de Quadrophenia es rebuscado, pero parece ser más profundo y menos ridículo que en Tommy. De hecho Pete da lo mejor de sí escribiendo excelentes letras con las cuales uno puede sentirse identificado, tal como sucede en “Cut My Hair” (el por qué de seguir un movimiento), “I’ve Had Enough” (el hartazgo por los inconvenientes de la adolescencia), entre otras tantas.

Dejando el concepto de lado, musicalmente Quadrophenia es sencillamente excelente. Supera sin problemas a otras operas rock del palo como The Wall. Es una obra maestra en la cual se pueden apreciar fabulosos rockers, con Entwistle dando cátedra de lo que es tocar el bajo, como en “The Real Me” y “The Punk and the Godfather”. También hay canciones demoledoras como “5:15”; fantásticos instrumentales como “Quadrophenia” y “The Rock”; y otros números únicos como “Bell Boy”, con Keith Moon cantando en el estribillo, o “Doctor Jimmy” con sus cambios de ritmo y sobretodo cuando Roger Daltrey entona esos cautivantes “Is it me for a moment”. Pero la gloria de Quadrophenia la representa su intensa balada final “Love, Reign O’er Me”, la más hermosa melodía de álbum, capaz de apoderarse de tu alma. Es un momento inspiración y emoción que recomiendo a cualquiera, al igual que todo el disco.

Persy

Tu puntuación
(Votos: 1 Promedio: 5)

3 comentarios sobre “The Who – Quadrophenia (1973)”

  1. Sin duda que este album es el punto mas alto de una de las mejores bandas que han existido. I’ve had enough es la que mas me agrada, pero todas son geniales.

Deja un comentario